De la familia trochilidae, estos colibríes son habitantes de la zona rural de Bogotá. Vive desde los 2500 metros, hasta el páramo a los 4300 metros. Sus colores característicos con el marrón cobrizo metalizado, en la rabadilla marrón tornasolado desde el violeta al verde azulado . Aunque es principalmente nectarívoro, los pequeños artrópodos (insectos y arácnidos), también hacen parte de su dieta
características
población estable
se alimenta de insectos
se alimenta de arácnidos
se alimenta de flores y néctar
vive en el bosque alto andino
vive en el bosque enano/páramo
vive en las marañas del bosque de transición
recomendaciones
Plantas nativasparticipa en las actividades de siembra de árboles y plantas nativas.
Respeta su espaciomantente lejos de los nidos. Respeta su vida.
No los alimentesSu hábitat les ofrece gran variedad de alimentos silvestres que son suficientes.
CuídalosSus polluelos pueden caer del nido. No los mantengas en cautiverio.
Controla tus mascotasEspecialmente a los gatos, que pueden cazar a los pajaros.