Araña Piedrita, nombrada así por nosostros, al no encontrar referentes visuales exactos y al ver la textura de su abdomen, que parece una piedra cubierta de musgo. Es particularmente increible la figura de una cara que se puede apreciar, tambien, en su abdomen. En los cerros orientales hemos podido apreciar incontables especies de arácnidos, entre los que se cuentan opiliones y seudo escorpiones. El conocimiento disponible es muy limitado. Te atreves a investigarla?
características
población decreciente
se alimenta de insectos
se alimenta de arácnidos
vive en el bosque alto andino
vive en las marañas del bosque de transición
vive en el páramo / bosque enano
recomendaciones
Plantas nativasparticipa en las actividades de siembra de árboles y plantas nativas.
Respeta su espaciomantén prudente distancia de telarañas y nidos. Respeta su vida.
Evita los productos químicosSu hábitat es delicado, evita usar pesticidas, insecticidas y otros agroquímicos