La familia salticidae o de arañas saltarinas se compone de más de seis mil especies. En los cerros orientales habitan muchas de ellas, ante tal variedad es difícil tener información de cada una. El ejemplar de nuestra ilustración no tiene más de 5 milímetros de longitud. Estas arañitas tienen cuatro pares de ojos, siendo los centrales, frontales, los más grades, dándole una expresión «facial» muy característica. Aún hay muchísimo que investigar de ellas.
características
población estable
se alimenta de insectos
se alimenta de arácnidos
vive en el bosque alto andino
vive en el bosque enano/páramo
vive en los pastizales
vive en las marañas del bosque de transición
puede verse en los parques de la ciudad
recomendaciones
Plantas nativasparticipa en las actividades de siembra de árboles y plantas nativas.
Respeta su espaciomantente lejos de sus telarañas y nidos. Respeta su vida.
Evita los agroquímicosEvita el uso de pesticidas e insecticidas. Con ellos las envenenas a ellas. Y a las personas
Controla tus mascotasEspecialmente a los gatos ya que pueden lastimarlas